5. EL IMPUESTO DE TIMBRE NACIONAL CON LA NUEVA REFORMA TRIBUTARIA
Actualizado: 30 mar
El impuesto de timbre es uno de los más antiguos en el mundo. Su origen se remonta al Imperio Romano durante la época del emperador Justiniano I el Grande en el siglo VI; sin embargo, una versión moderna del mismo se remonta a la Europa del siglo XVIII.
El hacendista público del siglo pasado Esteban Jaramillo en su obra “La Reforma Tributaria en Colombia” publicada en el año 1918, señala el origen del impuesto de timbre a la comunidad española, en especial, al trabajo realizado por los hacendistas llamados los “arbitristas”, cuyos constantes esfuerzos se encaminaban a inventar planes y proyectos rentísticos que, sin causar gran molestia a los contribuyentes ni provocar resistencias, fueran fuente de abundantes ingresos a las arcas públicas. Desde entonces, se incorporó como fuente de ingresos para el fisco español haciendo obligatorio en ciertos casos el uso de “papel sellado” y “estampillas” que vendía el mismo estado.
5.Consultorio Tributario - DH - 230306
.pdf
Download PDF • 171KB